Este miércoles 25 de junio, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, junto a los equipos municipales de Seguridad Pública y de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), informó a la comunidad sobre las gestiones lideradas por la Municipalidad de Calama frente a la emergencia climática que afecta a la provincia de El Loa. Entre las principales acciones, se destacó la habilitación de un albergue municipal para personas damnificadas y la entrega de cortes de nylon.
Durante un punto de prensa realizado a las 11:00 horas en el Salón de Honor del municipio, el alcalde, acompañado por equipos municipales, Carabineros y Bomberos, indicó que, debido al adelanto de las ráfagas de viento (entre 70 y 80 km/h), “el municipio activó de inmediato el decreto de prevención comunal. Es importante estar prevenidos, incluso sobre prevenidos, ante las situaciones que se puedan desencadenar. En este momento se han habilitado entregas de nylon, apoyos sociales que están orientados especialmente a este tipo de emergencias. Tenemos dos albergues disponibles: uno destinado a situaciones de emergencia, ubicado en calle Coquimbo 3075, antes de llegar a Pedro de Valdivia, y otro en calle Santa Rosa. Ambos cuentan con las condiciones necesarias para recibir, al menos, a 20 personas en forma digna y segura”.
En relación con la situación de los pueblos del Alto El Loa, el alcalde Chamorro agregó que el Departamento Andino se encuentra monitoreando de manera permanente junto a las comunidades, entregando apoyos como frazadas y techumbres.
Respecto al albergue para personas en situación de calle, la directora de DIDECO, Irene Alfaro Cortez, señaló: “Con nuestro programa Calle realizamos rutas donde entregamos a las personas en situación de calle nylon, frazadas y comida caliente, para que puedan sobrellevar el día y la noche. En caso de que deseen trasladarse a un albergue, también podemos brindarles atención. Además, desde DIDECO estamos haciendo entrega de nylon ante la posible caída de chubascos o lluvias. Nuestra oficina está ubicada en Vicuña Mackenna N°1898, donde ya estamos atendiendo a vecinos y vecinas”.
También se informó que, de ser necesario, la atención de DIDECO se podrá extender más allá del horario habitual de cierre (17:00 horas) mediante turnos de emergencia.
Medidas de prevención para la comunidad
A través de sus redes sociales, la Municipalidad de Calama reiteró el llamado a la prevención, recomendando a la ciudadanía: